Entradas

Cómo Funciona un Sistema UPS Paso a Paso

Imagen
En un mundo cada vez más digitalizado, la continuidad eléctrica es fundamental. Los sistemas UPS (Uninterruptible Power Supply) juegan un papel vital al proteger equipos electrónicos y procesos críticos ante cortes de energía, sobretensiones o fluctuaciones de voltaje. Pero, ¿cómo funciona realmente un UPS? Aquí te lo explicamos paso a paso. 1. Conexión al suministro eléctrico El UPS se conecta directamente a la red eléctrica convencional. Mientras hay energía, actúa como un intermediario que regula y estabiliza el voltaje. Esto protege tus equipos contra picos, caídas y variaciones peligrosas. 2. Carga constante de las baterías internas Cuando el suministro es estable, el UPS también se encarga de mantener sus baterías internas cargadas. Esto garantiza que, si hay una interrupción repentina, cuente con energía suficiente para entrar en acción inmediatamente. 3. Detección de fallas eléctricas El sistema monitorea en tiempo real el flujo eléctrico. Ante una caída, corte o sobretensión, ...

UPS en el Sector Salud: Cómo Proteger Equipos Críticos

Imagen
  En el sector salud, la energía no solo es una necesidad operativa:   es una cuestión de vida o muerte . Desde hospitales hasta clínicas pequeñas, contar con un sistema de respaldo energético confiable es esencial para proteger equipos médicos críticos y garantizar la continuidad del servicio ante cualquier eventualidad. ¿Por qué el Sector Salud necesita un Sistema UPS? Los cortes de energía pueden suceder en cualquier momento, y en una instalación médica, incluso unos segundos de inactividad pueden generar consecuencias graves.  Los sistemas UPS (Uninterruptible Power Supply)  aseguran un suministro eléctrico constante, evitando interrupciones en los equipos que monitorean signos vitales, respiradores, incubadoras, tomógrafos, entre otros. Equipos Médicos que Requieren Respaldo Inmediato Un UPS es vital para mantener en funcionamiento: Monitores de pacientes Máquinas de diálisis y respiradores artificiales Sistemas de rayos X y tomografía Laboratorios de análisis c...

Por qué los Data Centers necesitan un respaldo Energético Confiable

Imagen
En la era digital, los   data centers   son el corazón de la infraestructura tecnológica global. Desde el almacenamiento de datos corporativos hasta el funcionamiento de aplicaciones en la nube, su operación continua es crítica para miles de empresas y millones de usuarios. En este contexto,   un respaldo energético confiable ya no es una opción, sino una necesidad esencial . El riesgo real de una interrupción Un corte de energía, por más breve que sea, puede provocar: Pérdida de datos críticos Interrupción en servicios digitales Daño irreversible a servidores sensibles Pérdida de ingresos y reputación Según estudios de la industria, una interrupción promedio en un centro de datos puede generar pérdidas de  más de $5,000 por minuto . ¿Vale la pena correr ese riesgo? El rol de los sistemas de respaldo energético Un sistema de respaldo adecuado debe incluir: UPS (Uninterruptible Power Supply)  para proporcionar energía instantánea en caso de cortes. Estabilizadore...

5 Errores Comunes en la Instalación de Sistemas UPS y Cómo Evitarlos

Imagen
  Los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) son fundamentales para garantizar el suministro eléctrico en caso de cortes o fluctuaciones de voltaje. Sin embargo, una mala instalación puede reducir su eficiencia o incluso provocar fallos graves. A continuación, te presentamos los cinco errores más comunes al instalar un UPS y cómo evitarlos para asegurar su óptimo desempeño. 1. No Realizar un Análisis de Carga Adecuado Uno de los errores más frecuentes es instalar un UPS sin calcular correctamente la carga eléctrica que debe soportar. Si la capacidad del UPS es menor a la demanda real, el sistema se sobrecargará y fallará en momentos críticos.  ¿Cómo evitarlo?  Antes de la instalación, realiza un estudio de carga para determinar el consumo de energía total de los equipos que protegerá el UPS y elige un sistema con capacidad suficiente para cubrir picos de demanda. 2. Ubicación Inadecuada del UPS Colocar el UPS en un ambiente inadecuado puede afectar su rendimiento y...

Impacto de las Fluctuaciones Eléctricas en Equipos Electrónicos

Imagen
Las fluctuaciones eléctricas son una de las principales causas de fallos y daños en equipos electrónicos, tanto en entornos industriales como en el hogar. Este fenómeno ocurre cuando el voltaje del suministro eléctrico varía de manera imprevisible, lo que puede afectar gravemente el funcionamiento de dispositivos sensibles. En este artículo exploraremos cómo estas variaciones impactan a los equipos electrónicos, las consecuencias que pueden generar y cómo prevenir posibles daños. ¿Qué son las fluctuaciones eléctricas? Las fluctuaciones eléctricas se refieren a cambios repentinos o graduales en el voltaje de la corriente eléctrica suministrada. Estas pueden ser: Picos de voltaje:  Incrementos breves y elevados en el voltaje. Caídas de tensión:  Reducción temporal del voltaje. Ruido eléctrico:  Perturbaciones en la corriente que interfieren con el funcionamiento normal de los equipos. Apagones o cortes parciales:  Interrupciones totales o parciales del suministro eléct...